Ir al contenido principal

Tú, yo; nosotros

Imagina que vas andando por un desierto un tórrido día en el que el calor funde tu razón y cualquier esperanza de supervivencia se desvanece a cada paso, entorpecido por la deslizante arena, que tembloroso te lleva hacia ninguna parte. Es en ese mismo instante, cuando ya nada vale nada, que vislumbras la salvación, un pueblo rodeado de verdor y vida atraviesa tu pupila, activando el último hálito de supervivencia que reside en tu interior.

Cuál es tu sorpresa que, según vas alcanzado la ansiada meta hayas un precipito que separa desierto y oasis, vida y muerte; algo que puedes tocar con tu mirada, pero que tus sedientos y ajados labios no pueden obtener, por mucho que lo deseen.

Surgen, en ese mismo instante dos alternativas: puedes precipitarte al vacío y confiar en tu pasado darwiniano, que afirma que provienes de un ave que ha evolucionado hasta ser un mamífero, consiguiendo alzar el vuelo y llegar ipso facto a tu objetivo o bien puedes usar tu ingenio de humano para conseguir bordear el obstáculo; mente contra natura, la razón contra los elementos.

La primera opción es la utopía, el lugar que no existe, aquello que en esencia es precioso, pero por lo que es inútil gastar un sólo instante. Te puedo asegurar que me encanta esta vertiente, pero no veo en ella más que un complemento decorativo de un todo, un adorno para esos momentos de lucidez en los que necesitas creer que la vida es algo mas que una broma pesada.

Es cuando dicen: ojo por ojo y todos acabaremos ciegos.
Es cuando digo: mejor todos ciegos que no sólo uno, que estará a merced de los que le cegaron.

Es cuando dicen: lo que se consigue con violencia, sólo puede mantenerse con violencia.
Es cuando digo: mejor sobrevivir con violencia y alcanzar la paz que yacer con la paz en un mundo de violencia.

Es cuando dicen: la recompensa se halla en el esfuerzo y no en el resultado.
Es cuando digo: un labrador no come de su esfuerzo, sino de su resultado, el trigo.

En efecto, son frases de Gandhi; un gran hombre, no lo niego, pero, en cualquier caso, un maestro enseñando física cuántica a los burros.

Es la segunda opción, la del esfuerzo, el sudor y el dolor, la que puede que te de la victoria. No me mal interpretes, no soy el típico gángster que cree que la vida es un juego de rudos pistoleros y que el bang bang puede al paz paz. Simplemente soy, o por lo menos creo serlo, realista. No soy yo quien habla, es la historia quien habla por mí. Y no la historia de nuestros ancestros, sino la de hace unos pocos días, en una provincia de España, en la que el hastío de la población ante la corrupción descarada, les ha llevado a la sublevación, a anteponer el honor y la dignidad a su propia integridad física y el castigo penal. Unos pocos días de agitación han bastado para conseguir frenar otro atropello urbanístico, el enésimo lamentablemente. Al contrario que todas esas manifestaciones pacíficas con slogans pegadizos y pacifistas blandiendo sus guitarras y ocurrentes pancartas, que lo único que consiguen, lamentándolo mucho, es la mofa de aquel contra el que se manifiestan.

Como dijo un gran político, cuyo nombre omitiré: la violencia no es buena...
...comenzarla. Pero si vives sumido en un mundo de caos y violencia, más te vale emplearla para salir con vida.

Puedes ser un vencedor o un vencido, dónde quieras estar, depende sólo de ti.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Causalidad - Casualidad - Culpabilidad

Que cuando llueva se moje la calle, es causalidad. Si en el justo momento en el que un avión sobrevuela tu cabeza, se pone a llover, es casualidad. En cualquiera de los dos casos, si te mojas, sin duda, es culpa tuya. Es el momento de que agudices tu autocrítica y aceptes tu responsabilidad; tal vez tú seas el único culpable de que las cosas te vayan mal. Sé que esto que digo es muy impopular, pero si me sigues sabrás que busco la infama . Si quieres ser otro adepto de una doctrina de autocompadecimiento y que con mis palabras y mis críticas a un tercero te sientas más realizado en tu vida y dejes escapar otro maravilloso día pensando que la culpa de tus fracasos es de los demás, este no es tu sitio. Sin embargo, conozco un programa de mucha pegada que puede ayudarte. Lo televisan los domingos por la noche y está encabezado por un señor simpático al que le gusta armar "follones". Él es un claro ejemplo de que, a veces, es peor el remedio que la enfermedad. Es un filósofo de...

El figurante

Esta es la historia de un tipo al que llamaban el figurante, un tipo normal, pero de vida apasionante. No sabía lo que era el trabajo, ni tener en la mano callos, Pero se lucraba, disfrutaba, con gente poderosa se codeaba, y así, wiskey tras wiskey, pasaban sus mejores años. Ya desde pequeñito no le gustaban los deberes, decía que eran para flojos e insignificante seres, pero cuando había trabajo en grupo, él figuraba y figuraba, y una vez tras otra, la mejor nota siempre se llevaba. En su época universitaria, nada de esto cambiaba, pues en cada clase, en cada seminario, figuraba y figuraba. Aprobaba las materias mediante trampas y chanchullos, engañando a trabajadores a los que denominaba: los suyos. Nada más graduarse consiguió su objetivo, un chalé, chica guapa y un deportivo. Y mientras en su compañía la gente curraba y curraba, él de nada se preocupaba, pues solamente figuraba y figuraba. Para qué trabajar, para qué hacer nada, si todo se lo llevaba aquél qu...

Indicio 1: Soldado Perfecto

Mire a donde mire, no veo mas que centros de reclutamiento. No, no busques tiendas de campanya verdes con militares corpulentos y coches 4x4 aparcados en los alrededores. No busques militares repartiendo tripticos con slogans patrioticos; el amoldamiento de las jovenes masas grises es mucho mas sutil porque todo esta estudiado y saben que el  albor  del retorno es un proceso lento camuflado en nuestra aparente aburrida y rutinaria vida en la que los problemas no existen. Imagina que quieres conseguir que alguien haga algo. Tienes esencialmente dos metodos de actuacion; la manipulacion y la persuasion. El primero es el metodo mas directo y controlado por tu parte, pero exige del sujeto a manipular que sea sumiso, ignorante y que tenga fe ciega en ti y en lo que dices. Esto os resulta familiar, verdad? Hasta que la divulgacion cultural no prolifero ha muy poco tiempo, era el metodo mas habitual para conseguir un fin. Conseguir que la gente obedeciera era tan sencillo como...