Ir al contenido principal

La España imposible

De aquél imperio en el que nunca se ponía el sol, sólo quedan vestigios en negro sobre blanco, una historia contada por los conquistadores y que se hundió junto a aquella armada que se creía invencible. No es un secreto que España no funciona, pero sí que lo hacemos los Españoles; somos un buen producto que tiene un mal envoltorio y un pésimo publicista. Jamás conocí patria alguna que se autolesione tanto como la Española. Y todo esto me hace pensar que es irremediable buscar una alternativa; pasó hace siglos y se repite, no se puede luchar contra los elementos.

Pero he aquí donde radica el principal impedimento a zanjar el entuerto, en los elementos; tanto los unos como los otros. Un jefe de estado inexistente que se pronunció de manera tardía, intentando salvar su honor en cinco minutos con un discurso parco en palabras y soluciones; un boceto inacabado, escrito de manera apresurada recopilando los titulares de prensa y transmitiendo un solemne mensaje de intransigencia.

Por otro lado, el presidente de, ¿todos los Españoles? Un señor que hace tiempo debería de estar disfrutando de las ventajas sociales de su futura pensión vitalicia de expresidente, tumbado en las soleadas playas del mediterráneo o jugando a las cartas en el club de retirados, por el contrario, exprime sus últimos coletazos de testosterona jugando a hacer la guerra en un fallido intento de emular a Winston Churchill pero a la española, proporcionando un grotesco espectáculo e intentando convertirlo en opera prima, como estandarte de un gobierno en decadencia que anhela ese látigo con el que un día sometió a tantos.

Y por último, pero no menos importante, el presidente de la generalitat; un guerrillero de tres al cuarto venido a más gracias a las bravuconadas de una caterva de monigotes que hacen lo que les da la gana sustentados en esa democracia unilateral, un despropósito conceptual en sí mismo. Si lo que se consigue con violencia sólo se mantiene con violencia, lo mismo sucede con la unilateralidad; cuando Cataluña sea independiente y a una de estas cabezas pensantes le de por elaborar algún magistral despropósito, cualquier interpelación será en vano ya que el atuogobierno unilateral será intocable.

No me parece descabellado invitar a su majestad el rey a que abdique, al presidente del gobierno Español a que sea expulsado sin honores y al de le generalitat a que piense en sus conciudadanos y reconduzca el juego volviendo a usar las reglas; saltarse la ley, aunque resulte ajena, es un claro síntoma de grandilocuencia y se aleja completamente de la humildad que se espera de un gran líder.

Apelo a la cordura y a que alguien capacitado nos ayude, porque España no se hunde, lo hacemos los Españoles dándonos la espalda y retándonos a ver quién cuelga la bandera más grande en su balcón. Pero repito, alguien capacitado, por favor, porque desde hace unos días parece ser que una iglesia moribunda, buscando redimirse de todos sus pecados y en aras de alcanzar su último minuto de gloria, se postula como fiel consejera de aquellos que la repudian. Resultaría dantesco inmiscuir al clero en asuntos de tal enjundia; preferiría confiar en el acierto de las personas antes que en la infinita sabiduría del Señor.

Necesitamos humildad, coraje y sabiduría, atributos que ninguno de nuestros políticos en activo cumple. Es momento de escuchar a las canas de Julio Anguita o José «Pepe» Múgica que permita que medre el raciocinio y se restaure la armonía entre personas que no se odian sino que son obligadas a odiarse, en un oscuro beneficio de los autroplocamados líderes y los medios de comunicación que les reverencian. Es imposible responder a la pregunta de si estas dos personas anteriormente citadas lograrán algo pero lo que está casi garantizado es que no habrá interés alguno en sus consejos; su edad les ha privado de ese egoísmo característico de la juventud y de imponer una realidad percibida que se desvirtúa según el prisma con que se mire.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Esta muerta, la apuñalaron...

...a la libertad, a la palabra, a la razón. Esta sociedad es una anciana que inconscientemente camina hacia el mismo fin que el de su madre, solo que la edad ha borrado tan turbio recuerdo. Cuando caminábamos por el angosto desfiladero, una brizna de mezquindad borro la luz de la sociedad y ahora, a ciegas, tratamos de recuperar desesperadamente aquello que ya se extinguió, en lugar de buscar la nueva luz al final del camino. Muere lentamente la que se creyó inmortal. No hay salvación posible. Es tiempo de retorno. Hemos de volver a lo básico. Es tiempo del crecimiento endógeno. Cuando un barco se hunde, la primera maniobre es reparar la fisura del casco, retornarlo a su estado fundamental, renacer. Es tiempo para el renacimiento. Todo el conocimiento adquirido es una pérdida de tiempo para luchar contra el retorno. Sólo podemos utilizarlo para empezar de nuevo. Somos tabaco prendido, consumido por los labios del tiempo, atrapado en el destino de su propia naturaleza...

Como escapar a la guerra

Lee atentamente y memoriza bien las siguientes palabras: no puedes escapar. Asumelo y podras sobrevivir. La guerra se va a librar; de hecho, ya ha comenzado. Lo se, en este mismo instante, tus pupilas se estan dilatando intentando asimiliar lo que lees. Vuelve a leerlo: no puedes escapar. Te encuentras en una habitacion sin ventanas, con las paredes negras, iluminada por la tenue luz que una bombilla proyecta sobre tu cara y que cuelga de un mohoso techo. El aire esta enrarecido, te recuerda a esas manyanas de niebla cuyo aroma envuelve tu pituitaria con un olor que no es agradable, pero, que de algun modo, hace que te sientas en contacto con tu naturaleza mas fundamental. Hay un ruido monotono, como de un motor electrico, tan agudo e hipnotico, que impide que pienses y puedas reaccionar ante la situacion en la que te hallas. En el otro extrema percibes lo que parece la silueta de una puerta, pero el sonido procede desde ese mismo lugar y es tan estridente, que el miedo parali...

Las tres negaciones

"Veo un mundo tan dominado por los prejuicios que pronto la gente dejará de respirar por miedo a que le culpen de ser el responsable del cambio climático." Hemos volcado todo nuestro empeño en asimilar la situación en la que estamos; en intentar salir de ella y volver al bienestar anterior a 2008. Aquí estriba nuestro error, ya que volver hacia atrás no cambiará nada, no es más que un parche que, con el tiempo, acabará despegándose y volverá a mostrar la grieta subyacente. Sólo hay una solución definitiva y es solucionar el problema en su origen, hacer que el planteamiento de la humanidad no falle en su base. Para lograr tal fin, es imprescindible la abstracción, abrir la mente y, sobre todo, fundar una base coherente en tanto en cuanto a la naturaleza humana se refiere. Mientras no se alcance este estado, nunca se podrá obtener una solución válida. Existen tres negaciones básicas que impiden solventar el origen de los problemas de la humanidad y que son, curios...