Ir al contenido principal

El centro de atencion

Es atencion lo unico que buscas, es el centro lo que te consume. No ansias nada salvo importancia y vanidad. No tienes espejos para hablarte sin titulos, sino para ver lo guapo que eres; te encantas. Solo sientes amor por ti mismo. No sales sin peinarte, maquillarte o ensayar tu mirada de vaquero. Basas tu personalidad en tu pelo, tu respeto en la blancura de tus dientes y cubres tu cuerpo con fragancias.

Piensalo, cada postura que haces delante de los demas, fue ensayada. Te has convertido en un actor en el que interpretas el papel de un tipo patetico en una pelicula sin final feliz; tu vida. Hablas mucho, pero no dices nada. Lo quieres todo, pero no luchas por nada. Solo buscas agradar para llenar esa carencia de autoestima. Como puedes entonces hablarme de libertad? Eres una contradiccion constante. La libertad ha muerto. Murio en el momento en que decidiste imitar a las personas ficticias que ocupan portadas y fotogramas en ella. Alguna vez te has parado a pensar en por que nunca consigues lo que ansias imitar? Es, sencillamente, porque que basas tus objetivos en quimeras; materia prima ficticia usada como base del enriquecimiento de algunos. Los famosos no existen; las fotos que ves, son falsas, las imagenes que en ella se reflejan estan trucadas con filtros. Como pretendes ser libre si solo buscas gustar a los demas y parecerte a algo que no existe? Olvidate de las posturas. Deshazte de toda la basura prescindible y estaras preparado.

La libertad es caos; la esclavitud es orden. La libertad es dificl; la esclavitud es facil. La conclusion es Clara; eres esclavo de tus ansias de libertad porque simplemente sigues caminos predefinidos para poder alcanzarla; enriqueciendote o convirtiendote en alguien influyente y cambiar de duenyo para pasar a tener un punyado de esclavos. Quieres ser libre? Yo me he hecho esa pregunta. No sigas por ese camino. No es la pregunta correcta ya que la respuesta es evidente. Has de preguntarte primero si estas dispuesto a serlo. Estas dispuesto a perderte? Porque en eso se basa el principio de la libertad; en no saber que pasara cuando tomas una decision, en ser valiente y afrontar el reto sin exonerate de tus cagadas culpando a los demas. Los bancos son los culpables de la crisis; basura. El unico culpable eres tu que fue quien quiso esclavizarse para comprar algo que te esclavice aun mas. Asi que no busques cobijo en el indulto; Dios no bajara a absolberte de tus pecados, Dios te ha abandonado. Estas tu solo y en frente, un mundo de esclavizadores que te enganyan y persuaden con baratijas brillantes que llaman tu atencion. Si muerdes el anzuelo no culpes a los demas ya que eres tu quien controla tu boca.

Ellos no quieren que seas libre, por eso la cubren con un manto hediondo y putrefacto que no la hace atractiva. Paro bajo esa fina capa esta ella, la libertad y ellos, quienes la disfrutan. Tu piensa que cuando te dirijas hacia la libertad, el camino sera desagradable y abrupto, es logico; acaso si tu conocieses el jardin del eden, no cubririas el camino que hacia el conduce con zarzas? No eres divino; estas hecho de la misma pasta que ellos, asi que piensa como ellos y alcanzaras la libertad.

Solo imaginate ese momento en el que un despertado no regule tu suenyo, un coche no regule tu destino y una fabrica no controle tu tiempo. Solo imaginate ese momento en el que te rias del dinero y te compadezcas del que sale de su cochazo con aires de triunfador en la vida. Porque si les quitas sus cosas, se quedaran vacios, seran nada y a ti no podran quitarte nada porque la libertad es vacio.

Aprende a valerte de lo que te rodea sin hacer que lo que valga sea lo que te rodea. Yo escribo desde un ordenador pero no me compre el ordenador y luego escribi, sino que me compre el ordenador para escribir. Cuando me ves sentado en un banco frente a la playa, escribiendo, absorto, inspirandome en la libertad natural que rodea al mar, no quieres ser como yo, porque mi ordenador no tiene una manzana ni es blanco, no hay ridiculos nombres extranjeros que cubren mi ropa y mi pelo sigue la trayectoria caotica con la que fue concebido ya que no hay peines que lo esclavicen. Tu quieres ser famoso pero observales con detenimiento; ellos buscan lo que tu tienes, el anonimato ya que es desde este, desde donde puedes alcanzar la libertad.

No te empenyes en ser importante, sencillamente se util, pragmatico y seras libre. En ese punto, en el que estes fuera del influjo de su armamento de control mental que es la moda y el afan de gustar a los demas, estaras preparado para librar una guerra y podras sonyar con algo mas que una muerte digna, podras sonyar con la victoria.

Comentarios

  1. Está entrada es una pedazo de entrada. Qué difícil es aplicárnoslo, pero has dicho algunas verdades como puños.

    Mis respetos, David.

    ResponderEliminar
  2. Gran parte de esta reflexion se basa en mis propios errores. Es cierto que es dificil aplicarse el cuento ya que; en definitiva, el influjo de los medios y las masas es fortisimo.

    Un saludo, Mac.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Esta muerta, la apuñalaron...

...a la libertad, a la palabra, a la razón. Esta sociedad es una anciana que inconscientemente camina hacia el mismo fin que el de su madre, solo que la edad ha borrado tan turbio recuerdo. Cuando caminábamos por el angosto desfiladero, una brizna de mezquindad borro la luz de la sociedad y ahora, a ciegas, tratamos de recuperar desesperadamente aquello que ya se extinguió, en lugar de buscar la nueva luz al final del camino. Muere lentamente la que se creyó inmortal. No hay salvación posible. Es tiempo de retorno. Hemos de volver a lo básico. Es tiempo del crecimiento endógeno. Cuando un barco se hunde, la primera maniobre es reparar la fisura del casco, retornarlo a su estado fundamental, renacer. Es tiempo para el renacimiento. Todo el conocimiento adquirido es una pérdida de tiempo para luchar contra el retorno. Sólo podemos utilizarlo para empezar de nuevo. Somos tabaco prendido, consumido por los labios del tiempo, atrapado en el destino de su propia naturaleza...

Como escapar a la guerra

Lee atentamente y memoriza bien las siguientes palabras: no puedes escapar. Asumelo y podras sobrevivir. La guerra se va a librar; de hecho, ya ha comenzado. Lo se, en este mismo instante, tus pupilas se estan dilatando intentando asimiliar lo que lees. Vuelve a leerlo: no puedes escapar. Te encuentras en una habitacion sin ventanas, con las paredes negras, iluminada por la tenue luz que una bombilla proyecta sobre tu cara y que cuelga de un mohoso techo. El aire esta enrarecido, te recuerda a esas manyanas de niebla cuyo aroma envuelve tu pituitaria con un olor que no es agradable, pero, que de algun modo, hace que te sientas en contacto con tu naturaleza mas fundamental. Hay un ruido monotono, como de un motor electrico, tan agudo e hipnotico, que impide que pienses y puedas reaccionar ante la situacion en la que te hallas. En el otro extrema percibes lo que parece la silueta de una puerta, pero el sonido procede desde ese mismo lugar y es tan estridente, que el miedo parali...

Las tres negaciones

"Veo un mundo tan dominado por los prejuicios que pronto la gente dejará de respirar por miedo a que le culpen de ser el responsable del cambio climático." Hemos volcado todo nuestro empeño en asimilar la situación en la que estamos; en intentar salir de ella y volver al bienestar anterior a 2008. Aquí estriba nuestro error, ya que volver hacia atrás no cambiará nada, no es más que un parche que, con el tiempo, acabará despegándose y volverá a mostrar la grieta subyacente. Sólo hay una solución definitiva y es solucionar el problema en su origen, hacer que el planteamiento de la humanidad no falle en su base. Para lograr tal fin, es imprescindible la abstracción, abrir la mente y, sobre todo, fundar una base coherente en tanto en cuanto a la naturaleza humana se refiere. Mientras no se alcance este estado, nunca se podrá obtener una solución válida. Existen tres negaciones básicas que impiden solventar el origen de los problemas de la humanidad y que son, curios...