Ir al contenido principal

Sin Titulo

No siempre encuentras un titulo que describa como te sientes. Las palabras, a veces, resultan escasas en lo que a descripcion se refiere. Estas en ese momento, verdad? Dialogas contigo mismo, en silencio, a oscuras, mientras otro cigarro se consume y te recuerda que es inevitable que lo que tenga que pasar, pasara. No hay gloria en tu vida, hoy no.

Es en ese momento cuando se te enciende una bombilla y enciendes una bombilla para situarte delante de un espejo. Te miras fijamente. Notas todas tus imperfecciones, percibes el paso de los anyos, de la vida, que mellan cada una de tus celulas mostrando que es imposible luchar contra el tiempo. Y lo asumes, sin cuestionartelo, porque sabes que cualquier cuestion al respecto no es mas que una mera perdida de tiempo. Por que te empenyas entonces en tratar de formalizar todo con absurda verborrea que distorsiona tras lo que verdaderamente se esconde tras ella? Mirate en el espejo y di todo lo que te tengas que decir, pero sin utilizar ni una palabra, sin emplear el pensamiento. Fijate intensamente en como tus propias pupilasse contraen. Es en ese justo momento cuando te lo estas diciendo todo.

Tras este ejercicio, desconecta de este gran, a la par que breve, momento de lucidez que has vivido, en el que has sabido cual es tu lugar en el mundo y donde has constatado que el mundo no es mas que otro lugar y conectate a la caja tonta. Pongas el canal que pongas yo te dire lo que estas viendo; verborrea, mentiras, negocio, dinero; basura. Cuando te pongas delante de un programa de tertulia, tan popularizados ultimamente en parte porque saben que la guerra se acerca y hay que ir lavando mentes y llegues al momento en el que lo que oyes no es mas que miseria cuyo unico estimulo que produce en tu cerebro es la risa floja, sabras que has alcanzado el estadio de la autocritica, en el que toda palabra sobra y al cual le sobran palabras que lo puedan describir.

Vives en un mundo sin titulo, sin pie de imagen y sin cabecera que den informacion objetiva y real sobre lo que en el acaece. No olvides que los titulos y en definitiva, las palabras son una potentisima arma que desatan en nuestra especie ese afan de formar parte de un rebanyo. Es como si la palabra fuera el fin en si mismo; al oir ciertas cosas, apelamos a lo absurdo y hacemos lo que sea necesario por defender algo en lo que ni siquiera sabemos que creemos y que no entendemos.

Es curioso que leyendo palabras te des cuenta de que no hay que leer palabras; o, dicho de otro modo, las palabras leidas sin autocritica, dificilmente pueden ayudar; siempre hay que buscar el enfoque de cada una de las pabras plasmadas, mirar su alma, al igual que viste la tuya propia en el espejo. Aprende a mirar las palbras, no a leerlas y veras entonces su verdadero significado.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Esta muerta, la apuñalaron...

...a la libertad, a la palabra, a la razón. Esta sociedad es una anciana que inconscientemente camina hacia el mismo fin que el de su madre, solo que la edad ha borrado tan turbio recuerdo. Cuando caminábamos por el angosto desfiladero, una brizna de mezquindad borro la luz de la sociedad y ahora, a ciegas, tratamos de recuperar desesperadamente aquello que ya se extinguió, en lugar de buscar la nueva luz al final del camino. Muere lentamente la que se creyó inmortal. No hay salvación posible. Es tiempo de retorno. Hemos de volver a lo básico. Es tiempo del crecimiento endógeno. Cuando un barco se hunde, la primera maniobre es reparar la fisura del casco, retornarlo a su estado fundamental, renacer. Es tiempo para el renacimiento. Todo el conocimiento adquirido es una pérdida de tiempo para luchar contra el retorno. Sólo podemos utilizarlo para empezar de nuevo. Somos tabaco prendido, consumido por los labios del tiempo, atrapado en el destino de su propia naturaleza...

Como escapar a la guerra

Lee atentamente y memoriza bien las siguientes palabras: no puedes escapar. Asumelo y podras sobrevivir. La guerra se va a librar; de hecho, ya ha comenzado. Lo se, en este mismo instante, tus pupilas se estan dilatando intentando asimiliar lo que lees. Vuelve a leerlo: no puedes escapar. Te encuentras en una habitacion sin ventanas, con las paredes negras, iluminada por la tenue luz que una bombilla proyecta sobre tu cara y que cuelga de un mohoso techo. El aire esta enrarecido, te recuerda a esas manyanas de niebla cuyo aroma envuelve tu pituitaria con un olor que no es agradable, pero, que de algun modo, hace que te sientas en contacto con tu naturaleza mas fundamental. Hay un ruido monotono, como de un motor electrico, tan agudo e hipnotico, que impide que pienses y puedas reaccionar ante la situacion en la que te hallas. En el otro extrema percibes lo que parece la silueta de una puerta, pero el sonido procede desde ese mismo lugar y es tan estridente, que el miedo parali...

Las tres negaciones

"Veo un mundo tan dominado por los prejuicios que pronto la gente dejará de respirar por miedo a que le culpen de ser el responsable del cambio climático." Hemos volcado todo nuestro empeño en asimilar la situación en la que estamos; en intentar salir de ella y volver al bienestar anterior a 2008. Aquí estriba nuestro error, ya que volver hacia atrás no cambiará nada, no es más que un parche que, con el tiempo, acabará despegándose y volverá a mostrar la grieta subyacente. Sólo hay una solución definitiva y es solucionar el problema en su origen, hacer que el planteamiento de la humanidad no falle en su base. Para lograr tal fin, es imprescindible la abstracción, abrir la mente y, sobre todo, fundar una base coherente en tanto en cuanto a la naturaleza humana se refiere. Mientras no se alcance este estado, nunca se podrá obtener una solución válida. Existen tres negaciones básicas que impiden solventar el origen de los problemas de la humanidad y que son, curios...