Ir al contenido principal

La historia de una victoria

Esta no es una gran historia de elfos y magos; no hay héroes ni gestas y causas por las que luchar para salvar al mundo. Ni siquiera es una historia con un final feliz. Simplemente se trata de una de tantas, la historia de mi vida; la historia de la tuya. Porque tú y yo somos muy parecidos. Hemos nacido bajo el yugo esclavizador de las posesiones, que cobran la falsa forma de objetos donadores de felicidad. Te levantas porque una máquina que emite un endiablado sonido te lo ordena; vas a la cocina, abres la nevera y coges el brick de leche; desayunas, te aseas, te vistes y abres la puerta hacia tu mundo; el  de la rutina. Pueden disfrazarlo de mil maneras, con nombres enrevesados para describir tu puesto, con salarios apetecibles, con falses expectativas de futuro o con la más brillante e ingeniosa de las argucias; la de creer que eres alguien importante y que tu trabajo sirve de algo y es valorado por tus semejantes.

Esta triste historia, tiene el mismo final para ti y para mi, un final que ya conocemos. Aún no me resigno a creer que desde los 18 años pueda conocer el resto de mi vida. Vas a la universidad, estudias algo que no sabes si te gusta, obtienes un trabajo con el que nunca has soñado, te casas con una desconocida, tienes hijos, te jubilas y finalmente se acaba la partida y dejas el tablero a los que te siguen, sin mellas, sin anotaciones ni directrices de como ganar, vacío. Es esto lo que, cuando eras niño y verdaderamente libre esperabas de tu vida?

No puedo sino imaginar en un fugaz marco, una brecha que se abre en mi mente, el vivir la vida que esperaba haber vivido. Desde luego, coincidirás conmigo, en que no se parece en absoluto a lo que es. Sí, lo sé, te empeñas en convencerte a ti mismo de que eso es lo que buscabas para ser feliz. De veras quieres que me crea que soñabas con trabajar 12 horas al día para otro, cobrar una miseria, ser acosado por los impuestos; dinero que, ciertamente, va a parar a bolsillos de vulgares ladrones y contemplar el transcurso de tu vida como una triste película de serie B? Es mentira y cuanto antes lo reconozcas, antes despertarás. Tú soñabas con ser el gran caballero, la intrépida heroína, alguien que fuera recordado. Es gracioso que este sentimiento, el de querer ser recordado, haya sido tapado por las tenebrosas alas de la vanidad. Si quieres que la gente recuerde tus nobles proezas es porque eres un egocéntrico que no ve más allá de su sombra. Por qué, te preguntarás, hay alguien que tiene tanto interés en que esto sea así?

Se plantea aquí una disyuntiva interesante y que se repite en diferentes situaciones de la vida y se seguirá repitiendo a lo largo del tiempo. Si tú quieres progresar, te rodeas de los mejores, de personas en las que la raza, el sexo o cualquier diferencia es trivial; es más, es aceptada, se estudia y se aprende de ella. Cuando estás al mando de gente que es mejor que tú, es en ese momento cuando el avance es inminente. Sin embargo, si quieres dominar, te rodearás siempre de personas inferiores a ti, de aduladores, de títeres cuyos hilos posees y manejas a tu antojo.

Créeme, la vida es mucho más sencilla de lo que la hacemos. Los grandes pensadores no requieren de sofisticados aparatos para promover su inventiva. Tolkien creó un universo apoyado únicamente por un lápiz y un papel. Imaginas la vida de aquél hombre? Puede haber algo más pleno y satisfcatorio? Compraba unos cuantos pliegos, afilaba su lápiz o cargaba su pluma de tinta y se abstraía del entorno, adentrándose en un mundo que le hizo realizarse y le produjo infinidad de satisfacciones. Arquímedes postuló su principio con una balde y unos cuantos litros de agua y posterioremente inventó un tornillo que incluso hoy en día está presente en sofisticadas máquina. Newton desarrolló el cálculo infinitesimal y postuló leyes, que son las culpables de lanzar cohetes fuera de órbita y apenas contaba con un candil y una mesa de estudio.

No estás viviendo la vida de una manera correcta, fijando tu objetivo en tener cosas. No entiendo por qué la gente piensa que eres mejor o más grande porque uses un portátil Apple o te compres un BMW. Lo único que has tenido que hacer es pedir un préstamo para conseguirlo. Dónde está la nobleza? Dónde el reto? Es absurdo cegarse por estos trastos. Son bonitos, sí, no niego que a mi también me gustaría tenerlo, pero sólo si las circunstancias lo permiten y nunca como un fin. Tendría un Apple, cuando el hecho de tenerlo no supusiera subir un escalón en el estatus social. Tendría un BMW cuando éste se viera como un coche más, bueno y seguro, pero que cumple la misma función que el más vulgar de los vehículos. Cuando seas capaz de ver los objetos así, como objetos, habrás alcanzado una excelsa sabiduría y es en ese momento cuando podrás realizarte en la vida.

Casarse y tener hijos es bello, pero sólo cuando se desea y no viene impuesto. El mensaje es muy claro: haz lo que sientas y aprende de lo que tú mismo estés haciendo. No permitas que tu vida acabe siendo otro aburrido libro que se queda en la estantería cogiendo polvo. Escribe la gran novela, cuenta la historia de una victoria.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Causalidad - Casualidad - Culpabilidad

Que cuando llueva se moje la calle, es causalidad. Si en el justo momento en el que un avión sobrevuela tu cabeza, se pone a llover, es casualidad. En cualquiera de los dos casos, si te mojas, sin duda, es culpa tuya. Es el momento de que agudices tu autocrítica y aceptes tu responsabilidad; tal vez tú seas el único culpable de que las cosas te vayan mal. Sé que esto que digo es muy impopular, pero si me sigues sabrás que busco la infama . Si quieres ser otro adepto de una doctrina de autocompadecimiento y que con mis palabras y mis críticas a un tercero te sientas más realizado en tu vida y dejes escapar otro maravilloso día pensando que la culpa de tus fracasos es de los demás, este no es tu sitio. Sin embargo, conozco un programa de mucha pegada que puede ayudarte. Lo televisan los domingos por la noche y está encabezado por un señor simpático al que le gusta armar "follones". Él es un claro ejemplo de que, a veces, es peor el remedio que la enfermedad. Es un filósofo de...

El figurante

Esta es la historia de un tipo al que llamaban el figurante, un tipo normal, pero de vida apasionante. No sabía lo que era el trabajo, ni tener en la mano callos, Pero se lucraba, disfrutaba, con gente poderosa se codeaba, y así, wiskey tras wiskey, pasaban sus mejores años. Ya desde pequeñito no le gustaban los deberes, decía que eran para flojos e insignificante seres, pero cuando había trabajo en grupo, él figuraba y figuraba, y una vez tras otra, la mejor nota siempre se llevaba. En su época universitaria, nada de esto cambiaba, pues en cada clase, en cada seminario, figuraba y figuraba. Aprobaba las materias mediante trampas y chanchullos, engañando a trabajadores a los que denominaba: los suyos. Nada más graduarse consiguió su objetivo, un chalé, chica guapa y un deportivo. Y mientras en su compañía la gente curraba y curraba, él de nada se preocupaba, pues solamente figuraba y figuraba. Para qué trabajar, para qué hacer nada, si todo se lo llevaba aquél qu...

Indicio 1: Soldado Perfecto

Mire a donde mire, no veo mas que centros de reclutamiento. No, no busques tiendas de campanya verdes con militares corpulentos y coches 4x4 aparcados en los alrededores. No busques militares repartiendo tripticos con slogans patrioticos; el amoldamiento de las jovenes masas grises es mucho mas sutil porque todo esta estudiado y saben que el  albor  del retorno es un proceso lento camuflado en nuestra aparente aburrida y rutinaria vida en la que los problemas no existen. Imagina que quieres conseguir que alguien haga algo. Tienes esencialmente dos metodos de actuacion; la manipulacion y la persuasion. El primero es el metodo mas directo y controlado por tu parte, pero exige del sujeto a manipular que sea sumiso, ignorante y que tenga fe ciega en ti y en lo que dices. Esto os resulta familiar, verdad? Hasta que la divulgacion cultural no prolifero ha muy poco tiempo, era el metodo mas habitual para conseguir un fin. Conseguir que la gente obedeciera era tan sencillo como...