Ir al contenido principal

Lucha interna

Quiero creer que la vida es más que trabajar en algo que solamente te aporta un número ficticio en tu cuenta bancaria mensualmente; un trabajo cuyo único beneficio a aportar es el poder adquisitivo para poder comprar infinidad de utensilios que te esclavizan y te convierten en el soldado perfecto; utensilios reinventados con evoluciones inútiles para seguir haciendo lo de siempre: espiar las vidas de los demás en redes sociales que amansan tus iniciativas y te hacen querer ser como los estereotipos que ellos inyectan en la sociedad para poder tenerte controlado y pornografía sucia para esclavos cautivos de sus oscuros deseos de dominación frustrada. Es, sencillamente, ridículo.

Tu vida se desmorona; tu estilo es insostenible. Pregúntate qué es lo que te motiva a que tu corazón siga bombeando la sangre que alimenta tu cuerpo. No tienes respuesta. No hay rumbo, no hay objetivo. Eres un medio más para conseguir que otro se beneficie. Sólo quieren que consumas y que trabajes, para que tu naturaleza inherente, la curiosidad, se pierda y quede como una vago recuerdo de lo que algún día pudiste ser.

La guerra se libra en tanto en cuanto los dos bandos tienen un objetivo por el que luchar. Cuando uno de ellos consigue que el otro no tenga ningún objetivo, es ahí cuando ha conseguido la victoria, ya que el rival no es más peligroso que un pollo sin cabeza. Sólo cabe esperar a que él mismo se desangre. No puedes perder tu rumbo y éste no puede estar fijado por ellos ya que son el enemigo y fijarán destinos que te debiliten para poder atacar y reducirte. La práctica es bien sencilla. Ve a un centro comercial y métete en uno de esos grandes almacenes. Ve hacia un aparato tecnológico último modelo y ponte en frente de él. Ahora abre un editor de textos cualquiera y escribe: La cuestión no es si te quiero, el objetivo es si te necesito. Lee lo que acabas de escribir. Coge esa máquina, mírala, pésala, siéntela como tuya, disfruta de toda esa adrenalina que te está produciendo el saber que finalmente va a ser tuyo. Cuando ese bajón pare, sal rápidamente de la tienda y olvídate de comprarlo.

Cuando llegues a casa, te sentirás igual que si te hubieras comprado aquél equipo. Las compras, generalmente son compulsivas y, como tal, generalmente sólo te dan satisfacción en el momento en que estás en la fase de compra. Es un instinto bastante irracional y, por tanto, incontrolable; no puedes racionalizar algo que es irracional en sí mismo. Por eso disfruta de su cebo, pero no lo muerdas. Arrebátales todo lo que puedas. Disfruta de esos equipos tan llamativos que no te aportan nada. Úsalos en la tienda, siéntelos tuyos y, en el último instante, ten muy presente que no sirven para nada, que cuando efectúes el pago, estarás pensando en qué es lo siguiente que te vas a comprar. Las cosas distan mucho de la satisfacción que te proporciona conseguir un logro; pintar, escribir, pensar, avanzar, todas ellas actividades de suma sutileza y que hacen que tu vida cobre sentido pero que, al resultar baratas y no lucrar a nadie salvo a ti mismo y, es más, ir en perjuicio de aquél que se beneficia de lo material, son aparatadas sutilmente bajo el manto de la marginación. Cómo puedes ganar esta guerra? Arrebatando los recursos de tu enemigo, quitándoselo todo pero nunca pagando el precio por hacerlo. Cuando generalices esto, no les quedará más remedio que saber que su escaparate de bisutería barata no llama ni lo más mínimo la atención de tu cerbero que estará centrado en usar las cosas como medio y no como fin.

Si te gusta escribir, escribe. No necesitas un equipo de 2500 euros. Los hay por 250. Si te gusta fotografiar, fotografía. No necesitas un equipo de 1000 euros. Los hay por 100. Las cosas no son las que dan rienda suelta a tu imaginación; es tu propia imaginación la que lo hace. Si eres bueno en lo que haces, serás bueno independientemente de las herramientas que estés utilizando; la virtud no se encuentra en las cosas, sino en las manos que las conducen. No busques una aplicación a algo que quieras comprar; eso es caer en su juego. Muchas veces habrás pensado: me compro este ordenador último modelo y así puedo escribir, editar vídeo y retocar fotografía. Te has parado a pensar si te gusta hacer todo eso? Realmente sacarás algo en limpio? La lógica correcta es observar aquello que realmente levanta tu pasión y conseguir las herramientas necesarias y suficientes para poder llevarla a cabo. Fíjate siempre en la obra, nunca en las cosas con las que fue hecha. Tener un equipo más bonito o mejor, no va a hacer que tus creaciones sean mejores y, si lo hace, entonces no son tus creaciones; son fruto del desembolso extra que te proporciona una imaginación preconcebida y diseñada por ellos, por lo que todo lo que crees se convertirá en un arma a su favor; estarás autodestruyéndote.

La primera de las batallas que debes vencer es, en definitiva, la más compleja de todas; tu lucha interna. La verdadera fuerza reside en saber dominarse a uno mismo.

Comentarios

  1. Más claro, el agua. Creo que voy a revisar interruptores motores...
    Y gracias por pensar.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Comprar es una droga y lo que te coloca es el instante en el que la usas. Después, sólo queda la resaca. Pero realmente, no se trata de no comprar, sino de comprar aquello que vayas a usar para realizarte. Yo soy el primero con un cajón lleno de trastos inútiles. Por eso he aprendido.

      Un saludo.

      Eliminar
  2. Me he quedado sin palabras, esta muy bien este escrito.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Causalidad - Casualidad - Culpabilidad

Que cuando llueva se moje la calle, es causalidad. Si en el justo momento en el que un avión sobrevuela tu cabeza, se pone a llover, es casualidad. En cualquiera de los dos casos, si te mojas, sin duda, es culpa tuya. Es el momento de que agudices tu autocrítica y aceptes tu responsabilidad; tal vez tú seas el único culpable de que las cosas te vayan mal. Sé que esto que digo es muy impopular, pero si me sigues sabrás que busco la infama . Si quieres ser otro adepto de una doctrina de autocompadecimiento y que con mis palabras y mis críticas a un tercero te sientas más realizado en tu vida y dejes escapar otro maravilloso día pensando que la culpa de tus fracasos es de los demás, este no es tu sitio. Sin embargo, conozco un programa de mucha pegada que puede ayudarte. Lo televisan los domingos por la noche y está encabezado por un señor simpático al que le gusta armar "follones". Él es un claro ejemplo de que, a veces, es peor el remedio que la enfermedad. Es un filósofo de...

El figurante

Esta es la historia de un tipo al que llamaban el figurante, un tipo normal, pero de vida apasionante. No sabía lo que era el trabajo, ni tener en la mano callos, Pero se lucraba, disfrutaba, con gente poderosa se codeaba, y así, wiskey tras wiskey, pasaban sus mejores años. Ya desde pequeñito no le gustaban los deberes, decía que eran para flojos e insignificante seres, pero cuando había trabajo en grupo, él figuraba y figuraba, y una vez tras otra, la mejor nota siempre se llevaba. En su época universitaria, nada de esto cambiaba, pues en cada clase, en cada seminario, figuraba y figuraba. Aprobaba las materias mediante trampas y chanchullos, engañando a trabajadores a los que denominaba: los suyos. Nada más graduarse consiguió su objetivo, un chalé, chica guapa y un deportivo. Y mientras en su compañía la gente curraba y curraba, él de nada se preocupaba, pues solamente figuraba y figuraba. Para qué trabajar, para qué hacer nada, si todo se lo llevaba aquél qu...

Indicio 1: Soldado Perfecto

Mire a donde mire, no veo mas que centros de reclutamiento. No, no busques tiendas de campanya verdes con militares corpulentos y coches 4x4 aparcados en los alrededores. No busques militares repartiendo tripticos con slogans patrioticos; el amoldamiento de las jovenes masas grises es mucho mas sutil porque todo esta estudiado y saben que el  albor  del retorno es un proceso lento camuflado en nuestra aparente aburrida y rutinaria vida en la que los problemas no existen. Imagina que quieres conseguir que alguien haga algo. Tienes esencialmente dos metodos de actuacion; la manipulacion y la persuasion. El primero es el metodo mas directo y controlado por tu parte, pero exige del sujeto a manipular que sea sumiso, ignorante y que tenga fe ciega en ti y en lo que dices. Esto os resulta familiar, verdad? Hasta que la divulgacion cultural no prolifero ha muy poco tiempo, era el metodo mas habitual para conseguir un fin. Conseguir que la gente obedeciera era tan sencillo como...