Ir al contenido principal

Fill The Gaps

Un _________ es aquella persona que vela por unos intereses superiores, por qué no, rozando lo divino y que persigue un bien común y expandible en una sociedad.

La _________ se basa en una serie de preceptos basados en razonados, aunque discutibles argumentos con los que poder ejercer un acto de mandato sobre muchos, minimizando a los perjudicados por éste y tratando de evitar a los disidentes.

El beneficio de la _________ es relativo, ya que lo que para algunos puede parecer una manera efectiva de gobernar, para otros resulta claramente un despropósito que atenta contra la razón humana. En este aspecto, es difícil discernir si el _________ vela únicamente por sus propios intereses y lucro o, por el contrario toma decisiones que, aunque pese a su propio criterio resulten duras, las considera necesarias para el correcto funcionamiento de una sociedad formada por personas.

Se hace patente, la historia lo demuestra, que la _________ es un modelo que nace, se propaga, florece y se agota, siendo imprescindible una renovación. Para unos, sus métodos resultan fuera de tono, para otros, resultan necesarios. En cualquier caso el _________ cree fielmente que está actuando de la mejor manera posible para con sus semejantes y ve una luz al final del camino; una luz que cuesta hacer ver al gentío y que a veces se torna en su propia contra.

Siempre existirá la _________ y siempre existirá su opuesto, que, curiosamente y salvando las distancias, se basan en unas reglas fundamentales en esencia idénticas: prosperidad, mejora de la calidad de vida de sus seguidores, adiestramiento de las jóvenes generaciones y las generaciones venideras para con sus intereses y un cierto recelo hacia la oposición.

Bien, tras leer este breve texto, ahora vuelve a leerlo rellenando los huecos, primero usando la palabra dictador o dictadura, según convenga y posteriormente vuelve a leerlo empleando la palabra demócrata o democracia, también según convenga.

Realizando un esfuerzo de ver estas dos maneras de gobernar con objetividad, las dos encajan perfectamente en este texto cuando realmente son términos completamente opuestos; uno, basado en la opresión y el miedo y el otro que predica la libertad de expresión y el derecho a elegir. Entonces, por qué encajan estas dos palabras tan opuestas tan perfectamente en este contexto? Es que quiere decir que hay una distancia muy estrecha entre estas dos políticas? Realmente es esto cierto?

Estoy convencido de que todos somos muy fácilmente corrompibles y que, en esencia, no hay una diferencia clara entre un dictador y un demócrata; es más bien una cuestión puramente estética, basada en el mismo fondo pero con formas diametralmente opuestas.

Es lo que el texto intenta demostrar; si te abstraes de las palabras y vas más allá de un lenguaje de diccionario y objetividad, el cuerpo del mensaje conecta perfectamente con ambas vertientes que, precisamente en cualquier diccionario, aparecen como palabras antónimas. Cómo puede ser esto? En definitiva, un demócrata apoya su tesis en un dictador, ya que cita muchos de sus actos e intenciones como acciones contrarias a les de éste y viceversa: Él es malo; si yo hago lo contrario que él, entonces yo soy bueno; ahí radica la esencia de la dualidad de las cosas.

Entonces y para evitar hacer de pésimo profesor de una filosofía milenaria, sólo me resta decir que dentro de un dictador, hay un demócrata; que dentro de una persona cruel, hay una piadosa; que dentro de lo malo está lo bueno, por lo tanto, si quieres ganar la guerra, sólo tienes que sacar de aquél a quien te enfrentas su lado que más te beneficia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Causalidad - Casualidad - Culpabilidad

Que cuando llueva se moje la calle, es causalidad. Si en el justo momento en el que un avión sobrevuela tu cabeza, se pone a llover, es casualidad. En cualquiera de los dos casos, si te mojas, sin duda, es culpa tuya. Es el momento de que agudices tu autocrítica y aceptes tu responsabilidad; tal vez tú seas el único culpable de que las cosas te vayan mal. Sé que esto que digo es muy impopular, pero si me sigues sabrás que busco la infama . Si quieres ser otro adepto de una doctrina de autocompadecimiento y que con mis palabras y mis críticas a un tercero te sientas más realizado en tu vida y dejes escapar otro maravilloso día pensando que la culpa de tus fracasos es de los demás, este no es tu sitio. Sin embargo, conozco un programa de mucha pegada que puede ayudarte. Lo televisan los domingos por la noche y está encabezado por un señor simpático al que le gusta armar "follones". Él es un claro ejemplo de que, a veces, es peor el remedio que la enfermedad. Es un filósofo de...

El figurante

Esta es la historia de un tipo al que llamaban el figurante, un tipo normal, pero de vida apasionante. No sabía lo que era el trabajo, ni tener en la mano callos, Pero se lucraba, disfrutaba, con gente poderosa se codeaba, y así, wiskey tras wiskey, pasaban sus mejores años. Ya desde pequeñito no le gustaban los deberes, decía que eran para flojos e insignificante seres, pero cuando había trabajo en grupo, él figuraba y figuraba, y una vez tras otra, la mejor nota siempre se llevaba. En su época universitaria, nada de esto cambiaba, pues en cada clase, en cada seminario, figuraba y figuraba. Aprobaba las materias mediante trampas y chanchullos, engañando a trabajadores a los que denominaba: los suyos. Nada más graduarse consiguió su objetivo, un chalé, chica guapa y un deportivo. Y mientras en su compañía la gente curraba y curraba, él de nada se preocupaba, pues solamente figuraba y figuraba. Para qué trabajar, para qué hacer nada, si todo se lo llevaba aquél qu...

Indicio 1: Soldado Perfecto

Mire a donde mire, no veo mas que centros de reclutamiento. No, no busques tiendas de campanya verdes con militares corpulentos y coches 4x4 aparcados en los alrededores. No busques militares repartiendo tripticos con slogans patrioticos; el amoldamiento de las jovenes masas grises es mucho mas sutil porque todo esta estudiado y saben que el  albor  del retorno es un proceso lento camuflado en nuestra aparente aburrida y rutinaria vida en la que los problemas no existen. Imagina que quieres conseguir que alguien haga algo. Tienes esencialmente dos metodos de actuacion; la manipulacion y la persuasion. El primero es el metodo mas directo y controlado por tu parte, pero exige del sujeto a manipular que sea sumiso, ignorante y que tenga fe ciega en ti y en lo que dices. Esto os resulta familiar, verdad? Hasta que la divulgacion cultural no prolifero ha muy poco tiempo, era el metodo mas habitual para conseguir un fin. Conseguir que la gente obedeciera era tan sencillo como...