Ir al contenido principal

Mañana es mi día

Esta sentencia, la que encabeza este post, es la clave. La esclavitud falló en Egipto; Grecia y Roma sufrieron un parejo resultado; la monarquía autoritaria, el despotismo y la dictadura, experimentos del poder por dominar a sus súbditos, se cernieron estrepitosamente sobre una vorágine de caos y oscuridad, desencadenando fuertes represalias contra los que ejercían dichos poderes, llegando, en la mayoría de los casos a uno de los peores -si no el peor- sino al que puede enfrentarse un ser humano: despojarle de su propia vida.

Pero, sin embargo, han conseguido dar con la gran fórmula, tienen la receta milagrosa, fruto, no hay que negarlo, de milenios de arduo trabajo y un espléndido despliegue de argucias y artimañas que, como el agua que deja un gris día lluvioso sobre un tejado con goteras, han calado en lo más hondo de nuestro ser y, sin apenas saberlo, las hemos interiorizado y las empleamos como un patrón de conducta inherente a nuestro ser.

Hoy en día nadie se cuestiona que la rectitud estriba en ser un buen engranaje del modelo productivo, que trabajar sin sentido en una tarea que no te reporta nada, pero que está enmascarada con un título universitario o que goza de cierto prestigio social, es un fin en sí mismo.

Nos han hecho creer que toda esa basura te permitirá formar parte de una élite; sí, una élite de parias adictos a la adulación y que se nutren de la envidia que despiertan en el resto de parias que no consiguen su estúpida meta, la de ser gerentes de una planta que produce un producto A y lo distribuye a un país B para enriquecer a un sujeto C.

Siempre es lo mismo. Cada día que sales de tu monótono trabajo, te miras satisfecho y rezas: otro día más! Y lo más preocupante es que te sientes orgulloso de ello. Yo me pregunto: otro día más para qué? Para que llegue el fin de tus días? Para que otra patética vida se esfume dejando en su fugaz existencia una cúmulo de nada y absurdo?

Pasarás los próximos cuarenta años de tu vida luchando por hacer que un conjunto de unos y ceros, un código binario, marque un número cada vez mayor en una de esas pantallas que puedes encontrarte por la calle. Sacrificarás tu juventud, dedicarás poco tiempo a tus hijos y no disfrutarás de tu vejez simplemente por la excitación de que ese numero sea cada vez más grande y, lo más importante, más grande que el de la gente que te rodee, porque así serás mejor que ellos.

Sí, tu primo es un gran escritor (en paro), vale, tu amiga del colegio tiene ideas revolucionarias sobre política y un ansia inconmensurable por cambiar el mundo (también en paro), pero tú tienes euros; corrijo, tienes una monitor en el que pone que tienes una cantidad de euros porque en realidad, en realidad no tienes nada.

Y la aguja caerá a las tres diciendo otra hora más.
Y el martes pasará diciendo otro día más.
Y el 2013 pasará diciendo otro año más.
Y así, inevitablemente, acabarás diciendo: otra vida más.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Esta muerta, la apuñalaron...

...a la libertad, a la palabra, a la razón. Esta sociedad es una anciana que inconscientemente camina hacia el mismo fin que el de su madre, solo que la edad ha borrado tan turbio recuerdo. Cuando caminábamos por el angosto desfiladero, una brizna de mezquindad borro la luz de la sociedad y ahora, a ciegas, tratamos de recuperar desesperadamente aquello que ya se extinguió, en lugar de buscar la nueva luz al final del camino. Muere lentamente la que se creyó inmortal. No hay salvación posible. Es tiempo de retorno. Hemos de volver a lo básico. Es tiempo del crecimiento endógeno. Cuando un barco se hunde, la primera maniobre es reparar la fisura del casco, retornarlo a su estado fundamental, renacer. Es tiempo para el renacimiento. Todo el conocimiento adquirido es una pérdida de tiempo para luchar contra el retorno. Sólo podemos utilizarlo para empezar de nuevo. Somos tabaco prendido, consumido por los labios del tiempo, atrapado en el destino de su propia naturaleza...

Como escapar a la guerra

Lee atentamente y memoriza bien las siguientes palabras: no puedes escapar. Asumelo y podras sobrevivir. La guerra se va a librar; de hecho, ya ha comenzado. Lo se, en este mismo instante, tus pupilas se estan dilatando intentando asimiliar lo que lees. Vuelve a leerlo: no puedes escapar. Te encuentras en una habitacion sin ventanas, con las paredes negras, iluminada por la tenue luz que una bombilla proyecta sobre tu cara y que cuelga de un mohoso techo. El aire esta enrarecido, te recuerda a esas manyanas de niebla cuyo aroma envuelve tu pituitaria con un olor que no es agradable, pero, que de algun modo, hace que te sientas en contacto con tu naturaleza mas fundamental. Hay un ruido monotono, como de un motor electrico, tan agudo e hipnotico, que impide que pienses y puedas reaccionar ante la situacion en la que te hallas. En el otro extrema percibes lo que parece la silueta de una puerta, pero el sonido procede desde ese mismo lugar y es tan estridente, que el miedo parali...

Las tres negaciones

"Veo un mundo tan dominado por los prejuicios que pronto la gente dejará de respirar por miedo a que le culpen de ser el responsable del cambio climático." Hemos volcado todo nuestro empeño en asimilar la situación en la que estamos; en intentar salir de ella y volver al bienestar anterior a 2008. Aquí estriba nuestro error, ya que volver hacia atrás no cambiará nada, no es más que un parche que, con el tiempo, acabará despegándose y volverá a mostrar la grieta subyacente. Sólo hay una solución definitiva y es solucionar el problema en su origen, hacer que el planteamiento de la humanidad no falle en su base. Para lograr tal fin, es imprescindible la abstracción, abrir la mente y, sobre todo, fundar una base coherente en tanto en cuanto a la naturaleza humana se refiere. Mientras no se alcance este estado, nunca se podrá obtener una solución válida. Existen tres negaciones básicas que impiden solventar el origen de los problemas de la humanidad y que son, curios...