Ir al contenido principal

Decadencia

Salgo de la oficina de empleo tras soportar una interminable cola y veo que, lo que hasta ese preciso instante había considerado un interminable despropósito, no era más que una ínfima parte de la surrealista cola de espera que mis semejantes forman, una especie de oruga gigante que, con aplomo y desidia, avanza lentamente desde la inmundicia hacia la nada.

Compro, como guiado por una irónica mano, apéndice del destino, un periódico en el kiosko del barrio; y digo bien El kiosko, pues los otros tres que había, han desaparecido. El ejemplar de celulosa, que por cierto hubiera sido más provechoso en su estado original de árbol, está impregnado por una tinta que relata todo aquello que nunca quise leer, todo aquello que nunca quise imaginar que fuera posible, mas es en este preciso momento de sensibilización en el cual cada una de las palabras carga una bala más en la recámara de mi rencor hacia los corruptos políticos; corruptos todos ellos: izquierda, derecha, norte, sur, blanco, negro, todos forman parte de la misma miserable estirpe fruto de una caterva de vanidosos egoístas que no saben mirar más allá de su ombligo; yo, mi, me, conmigo.

Corruptos son los que delinquen, más corruptos los que les defienden, pues es claro reflejo de que ellos también delinquieron, pero sobre todo corruptos aquellos que les condenan, pues habiendo formado parte de tan ruín gesta, de tamaño insulto a nuestra inteligencia, ahora corrompen su propia corrupción y se presentan cual santos, espada justiciera en mano, desdeñando esa complicidad que antaño guardaban con sus amiguetes de fechorías. Corruptos y cobardes, no tienen el valor de aceptar sus propios hechos con honor, sólo saben causar dolor y huir sin temor puesto que sin emanar ni una gota de sudor, saldrán impunes gracias a un juez traidor que deshonrará su toga por el vil metal y poner un cero más en su contador.

Impune, inmune, inmundo; su semejanza ortográfica no es fruto de la casualidad, van en un unión y dan como resultado la realidad que nos aborda y no deseamos. Todos los políticos son escoria, sin excepción. La muerte sería un destino demasiado justo, una catarsis que les exoneraría de todo crimen, a la par que los convertiría en mártires de la santa inquisición callejera. Su ignominía se merece el mayor de los desprecios, la indiferencia; enterrados en el olvido y con un billete de sólo ida hacia la más inmunda de las mazmorras, despojados de todo aquello que les hace sentirse superiores, sin sus trajes robados, coches pagados con dinero público, tarjetas con extractos en cuentas divinas, orgías subvencionadas por ti, lector, fama inmerecida e innegables delirios de grandeza, su propia paranoia acabaría ajusticiándoles, reduciendo todo su poder a una asquerosa bola de grasa y pelo sin más protección que unos arapos con rayas negras y blancas.

Que tu ira y desprecio caiga con perseverancia sobre sus nombres; ni un momento de flaqueza, ni un momento de debilidad, sin piedad, uno tras uno, ejecutando su condena a cada uno de ellos, dejando la resignación a un lado, reivindicando aquello por lo que cada mañana te despiertas.

Nunca volveré a creer en la política.


Comentarios

  1. 120000 euros al día en "fiestas" y 50 euros en "farmacia"

    Traduciendo a su idioma: putas, goma y viagra.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Esta muerta, la apuñalaron...

...a la libertad, a la palabra, a la razón. Esta sociedad es una anciana que inconscientemente camina hacia el mismo fin que el de su madre, solo que la edad ha borrado tan turbio recuerdo. Cuando caminábamos por el angosto desfiladero, una brizna de mezquindad borro la luz de la sociedad y ahora, a ciegas, tratamos de recuperar desesperadamente aquello que ya se extinguió, en lugar de buscar la nueva luz al final del camino. Muere lentamente la que se creyó inmortal. No hay salvación posible. Es tiempo de retorno. Hemos de volver a lo básico. Es tiempo del crecimiento endógeno. Cuando un barco se hunde, la primera maniobre es reparar la fisura del casco, retornarlo a su estado fundamental, renacer. Es tiempo para el renacimiento. Todo el conocimiento adquirido es una pérdida de tiempo para luchar contra el retorno. Sólo podemos utilizarlo para empezar de nuevo. Somos tabaco prendido, consumido por los labios del tiempo, atrapado en el destino de su propia naturaleza...

Como escapar a la guerra

Lee atentamente y memoriza bien las siguientes palabras: no puedes escapar. Asumelo y podras sobrevivir. La guerra se va a librar; de hecho, ya ha comenzado. Lo se, en este mismo instante, tus pupilas se estan dilatando intentando asimiliar lo que lees. Vuelve a leerlo: no puedes escapar. Te encuentras en una habitacion sin ventanas, con las paredes negras, iluminada por la tenue luz que una bombilla proyecta sobre tu cara y que cuelga de un mohoso techo. El aire esta enrarecido, te recuerda a esas manyanas de niebla cuyo aroma envuelve tu pituitaria con un olor que no es agradable, pero, que de algun modo, hace que te sientas en contacto con tu naturaleza mas fundamental. Hay un ruido monotono, como de un motor electrico, tan agudo e hipnotico, que impide que pienses y puedas reaccionar ante la situacion en la que te hallas. En el otro extrema percibes lo que parece la silueta de una puerta, pero el sonido procede desde ese mismo lugar y es tan estridente, que el miedo parali...

Las tres negaciones

"Veo un mundo tan dominado por los prejuicios que pronto la gente dejará de respirar por miedo a que le culpen de ser el responsable del cambio climático." Hemos volcado todo nuestro empeño en asimilar la situación en la que estamos; en intentar salir de ella y volver al bienestar anterior a 2008. Aquí estriba nuestro error, ya que volver hacia atrás no cambiará nada, no es más que un parche que, con el tiempo, acabará despegándose y volverá a mostrar la grieta subyacente. Sólo hay una solución definitiva y es solucionar el problema en su origen, hacer que el planteamiento de la humanidad no falle en su base. Para lograr tal fin, es imprescindible la abstracción, abrir la mente y, sobre todo, fundar una base coherente en tanto en cuanto a la naturaleza humana se refiere. Mientras no se alcance este estado, nunca se podrá obtener una solución válida. Existen tres negaciones básicas que impiden solventar el origen de los problemas de la humanidad y que son, curios...