Ir al contenido principal

Hoy en día

Hoy en día puedes situarte en el punto diametralmente opuesto del planeta en unas veinticuatro horas; ves normal hacer cien kilómetros al día para ir y volver del trabajo y te pides unos tejanos que te gustaron en una tienda americana, que llegan a tu casa a los dos días de haberlos pedido. Hace cinco mil años, el terreno del planeta explorado por un ser humano no creo que sobrepasase los doscientos kilómetros cuadrados; hace quinientos, el medio de transporte más sofisticado consistía en montarse sobre un animal cuadrúpedo y hace cuatrocientos, los barcos permitieron soñar con la conquista del mundo en un "imbatible" récord de unos pocos meses. En este mismo sentido, los grupos revolucionarios del momento veían la posibilidad de recorrer grandes distancias como un camino hacia la liberación social, sujeta hasta entonces al yugo de la opresión de unos Dioses ingratos que sólo se acordaban de unos pocos.

Hoy en día un niño de 6 años sabe leer y escribir; hace trescientos años, casi la totalidad de la población mundial era analfabeta y el simple hecho de no serlo, se consideraba un don reservado a la clase alta. En este mismo sentido, los grupos revolucionarios del momento veían la alfabetización como un camino hacia la liberación social, sujeta hasta entonces al yugo de la opresión de viejas creencias y costumbres.

Hoy en día un chaval de dieciocho años tiene conocimientos de física muy superiores a los que Newton tuvo en toda su vida, que son fruto de siglos de investigación; comprende el sistema planetario en el que vive, domina la relatividad clásica y tiene nociones de conceptos de la relatividad cuántica como el espín, el orbital, el principio de incertidumbre o el concepto de partícula fundamental. Hace doscientos años, ni siquiera existía indicio alguno de la mayoría de los conceptos que he nombrado y, hace cien, estos mismos eran motivo de otorgar un premio Nobel de física a sus descubridores. En este mismo sentido, los grupos revolucionarios del momento veían el conocimiento científico como un camino hacia la liberación social, sujeta hasta entonces al yugo de la opresión de viejos místicos de otra época.

Hoy en día tienes acceso a una fuente infinita de información y en cuestión de unos pocos instantes puedes situarte en cualquier época, desde el albor de lo que comenzó siendo un pequeño grupo de homínidos hasta los últimos acontecimientos que están sucediendo mientras lees esto a miles de kilómetros de distancia, en un mundo superpoblado. Hace cincuenta años, las comunicaciones telefónicas eran una gesta, teniendo que conectar las centralitas a mano para poder establecer la llamada e internet, la telefonía móvil y el GPS eran tecnologías inimaginables, hasta el punto que ninguna película o libro de ciencia ficción de la época hacían referencia a inventos del estilo. En este mismo sentido, los grupos revolucionarios del momento veían internet como un camino hacia la liberación social, sujeta hasta entonces al yugo de la opresión de los intereses económicos de unos pocos.

Hace cinco mil años la humanidad estaba esclavizada por la férrea dictadura de los faraones, representantes en la Tierra de los Dioses que gobernaban nuestro sino.

Hace trescientos años la humanidad estaba esclavizada por la férrea dictadura de los reyes autoritarios, representantes en la Tierra del único Dios que gobernaba nuestro sino.

Hace cien años la humanidad estaba esclavizada por la férrea dictadura de lo que se vaticinaba como un mundo de opresión gobernado por una élite nacional socialista que no atendía a razones, representante en la Tierra del único Dios que gobernaba nuestro sino.

Hace cincuenta años la humanidad estaba esclavizada por la férrea dictadura del oro negro y el uranio, representantes en la Tierra del único Dios que gobernaba nuestro sino.

Yo te pregunto: qué ha cambiado hoy en día?

Comentarios

Entradas populares de este blog

Causalidad - Casualidad - Culpabilidad

Que cuando llueva se moje la calle, es causalidad. Si en el justo momento en el que un avión sobrevuela tu cabeza, se pone a llover, es casualidad. En cualquiera de los dos casos, si te mojas, sin duda, es culpa tuya. Es el momento de que agudices tu autocrítica y aceptes tu responsabilidad; tal vez tú seas el único culpable de que las cosas te vayan mal. Sé que esto que digo es muy impopular, pero si me sigues sabrás que busco la infama . Si quieres ser otro adepto de una doctrina de autocompadecimiento y que con mis palabras y mis críticas a un tercero te sientas más realizado en tu vida y dejes escapar otro maravilloso día pensando que la culpa de tus fracasos es de los demás, este no es tu sitio. Sin embargo, conozco un programa de mucha pegada que puede ayudarte. Lo televisan los domingos por la noche y está encabezado por un señor simpático al que le gusta armar "follones". Él es un claro ejemplo de que, a veces, es peor el remedio que la enfermedad. Es un filósofo de...

El figurante

Esta es la historia de un tipo al que llamaban el figurante, un tipo normal, pero de vida apasionante. No sabía lo que era el trabajo, ni tener en la mano callos, Pero se lucraba, disfrutaba, con gente poderosa se codeaba, y así, wiskey tras wiskey, pasaban sus mejores años. Ya desde pequeñito no le gustaban los deberes, decía que eran para flojos e insignificante seres, pero cuando había trabajo en grupo, él figuraba y figuraba, y una vez tras otra, la mejor nota siempre se llevaba. En su época universitaria, nada de esto cambiaba, pues en cada clase, en cada seminario, figuraba y figuraba. Aprobaba las materias mediante trampas y chanchullos, engañando a trabajadores a los que denominaba: los suyos. Nada más graduarse consiguió su objetivo, un chalé, chica guapa y un deportivo. Y mientras en su compañía la gente curraba y curraba, él de nada se preocupaba, pues solamente figuraba y figuraba. Para qué trabajar, para qué hacer nada, si todo se lo llevaba aquél qu...

Indicio 1: Soldado Perfecto

Mire a donde mire, no veo mas que centros de reclutamiento. No, no busques tiendas de campanya verdes con militares corpulentos y coches 4x4 aparcados en los alrededores. No busques militares repartiendo tripticos con slogans patrioticos; el amoldamiento de las jovenes masas grises es mucho mas sutil porque todo esta estudiado y saben que el  albor  del retorno es un proceso lento camuflado en nuestra aparente aburrida y rutinaria vida en la que los problemas no existen. Imagina que quieres conseguir que alguien haga algo. Tienes esencialmente dos metodos de actuacion; la manipulacion y la persuasion. El primero es el metodo mas directo y controlado por tu parte, pero exige del sujeto a manipular que sea sumiso, ignorante y que tenga fe ciega en ti y en lo que dices. Esto os resulta familiar, verdad? Hasta que la divulgacion cultural no prolifero ha muy poco tiempo, era el metodo mas habitual para conseguir un fin. Conseguir que la gente obedeciera era tan sencillo como...