Ir al contenido principal

Uniformados

Si tienes cincuenta años, párate a mirar qué has hecho los últimos veinte. Si tienes treinta, párate a pensar en que harás los próximos veinte; has vivido uniformado; vivirás uniformado.

Siempre con la cabeza en mañana, sólo pensando en el futuro y recordando el pasado, pero nunca viviendo el presente.  Y por si acaso eres de esos indeseables que les gusta vivir el momento, el sistema se encarga de engancharte a estúpidos caprichos para que el presente se difumine, para que sigas permaneciendo ajeno a la realidad que ellos disfrutan; trabaja todo un año para pagarte unas buenas vacaciones. Viaja a un sitio cuyo nombre ni siquiera conoces pocos meses antes de ir; por ser el más molón, por ir al lugar mas extraño, por ser el que más dinero se gasta. Tú si que estás en la vanguardia, en la cresta de la ola, viajando nueve mil kilómetros para estar tomando el sol sumergido en la piscina de un hotel, marcado con una etiqueta como una oveja y postrado a la radiación solar y televisiva como una lagartija; eso es vida! Ignora el transporte público y no camines; despilfarra 6 años de tu vida para pagar el préstamo de aquél coche que te otorga la libertad de ir a tu puesto de trabajo a la hora que quieras; eres libre, sí, de elegir marca y modelo, de elegir uniforme pero si no quieres que te molesten, habrás de ir uniformado.

Sé diferente dicen, evádete de lo normal, pero ser diferente para ellos significa ser igual.

No ves que ser diferente no es más que un slogan inventado para promover la moda y la compra compulsiva de trastos inservibles? Disfrutar de la tecnología? Soy el primero, pero siempre con sumo placer y nunca consumo el placer que mi propia mente me otorga cuando la empleo. No trates de ser el único, trata de ser tú mismo; los únicos son iguales precisamente en el hecho de que son únicos; sin embargo, sólo tú eres tú.

Allá a donde mires, ves gente que quiere uniformarte: "-compra mi ropa exclusiva!-" exclaman, "-conoce la felicidad con mi producto.-", afirman; cuando realmente todos quieren decir: "-pase por mi caja y firme.-". Busca a aquél que te informe, nunca al que te uniforme porque él sólo ansía que te evadas de tu vida y que la empeñes para hacer que la suya sea algo mejor, descargando en ti su frustración de no alcanzar una vida plena.

Distraen tu atención dirigiéndola hacia el uniforme en lugar de ver lo que tras él se esconde; alguien se vuelve interesante cuando sale de un mercedes; los hay que parecen más atractivos cuando los ves salir de su chalet de cuatrocientos metros cuadrados; Respetas a aquél que luce músculos, al que lleva oro y al que falsamente hace que esconde su nuevo rolex, como haciendo ver que es un tipo humilde pero dejando entrever que es un capullo arrogante. Por qué juzgas por los uniformes? El trajeado es un exitoso oficinista mientras que el desgarbado es un peligroso terrorista?

Es todo una gran cadena; participa en el be cool market; sé diferente siendo igual que todos, olvida lo transcendente y desecha tu vida por lo vano.

Si luciendo un uniforme consigues no vivir uniformado, entonces es que luces el uniforme acertado, aquél que tu mismo te has tallado, aquél del cual disfrutas en cualquier rincón mientras permaneces callado; el no uniforme que deja que disfrutes del presente sin sucedáneos. Las marcas no dan galones, esos sólo se consiguen con cojones; tu éxito no está en los uniformes, sino en vivir ese presente al cual que puedas vivir tanto se oponen.

Por eso digo, soy un inuniformado.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Esta muerta, la apuñalaron...

...a la libertad, a la palabra, a la razón. Esta sociedad es una anciana que inconscientemente camina hacia el mismo fin que el de su madre, solo que la edad ha borrado tan turbio recuerdo. Cuando caminábamos por el angosto desfiladero, una brizna de mezquindad borro la luz de la sociedad y ahora, a ciegas, tratamos de recuperar desesperadamente aquello que ya se extinguió, en lugar de buscar la nueva luz al final del camino. Muere lentamente la que se creyó inmortal. No hay salvación posible. Es tiempo de retorno. Hemos de volver a lo básico. Es tiempo del crecimiento endógeno. Cuando un barco se hunde, la primera maniobre es reparar la fisura del casco, retornarlo a su estado fundamental, renacer. Es tiempo para el renacimiento. Todo el conocimiento adquirido es una pérdida de tiempo para luchar contra el retorno. Sólo podemos utilizarlo para empezar de nuevo. Somos tabaco prendido, consumido por los labios del tiempo, atrapado en el destino de su propia naturaleza...

Como escapar a la guerra

Lee atentamente y memoriza bien las siguientes palabras: no puedes escapar. Asumelo y podras sobrevivir. La guerra se va a librar; de hecho, ya ha comenzado. Lo se, en este mismo instante, tus pupilas se estan dilatando intentando asimiliar lo que lees. Vuelve a leerlo: no puedes escapar. Te encuentras en una habitacion sin ventanas, con las paredes negras, iluminada por la tenue luz que una bombilla proyecta sobre tu cara y que cuelga de un mohoso techo. El aire esta enrarecido, te recuerda a esas manyanas de niebla cuyo aroma envuelve tu pituitaria con un olor que no es agradable, pero, que de algun modo, hace que te sientas en contacto con tu naturaleza mas fundamental. Hay un ruido monotono, como de un motor electrico, tan agudo e hipnotico, que impide que pienses y puedas reaccionar ante la situacion en la que te hallas. En el otro extrema percibes lo que parece la silueta de una puerta, pero el sonido procede desde ese mismo lugar y es tan estridente, que el miedo parali...

Las tres negaciones

"Veo un mundo tan dominado por los prejuicios que pronto la gente dejará de respirar por miedo a que le culpen de ser el responsable del cambio climático." Hemos volcado todo nuestro empeño en asimilar la situación en la que estamos; en intentar salir de ella y volver al bienestar anterior a 2008. Aquí estriba nuestro error, ya que volver hacia atrás no cambiará nada, no es más que un parche que, con el tiempo, acabará despegándose y volverá a mostrar la grieta subyacente. Sólo hay una solución definitiva y es solucionar el problema en su origen, hacer que el planteamiento de la humanidad no falle en su base. Para lograr tal fin, es imprescindible la abstracción, abrir la mente y, sobre todo, fundar una base coherente en tanto en cuanto a la naturaleza humana se refiere. Mientras no se alcance este estado, nunca se podrá obtener una solución válida. Existen tres negaciones básicas que impiden solventar el origen de los problemas de la humanidad y que son, curios...