Ir al contenido principal

Dejemos la filosofía para los filósofos

Buenos días en caso de que estés leyendo esto por el día o buenas tardes si lo estas haciendo por la tarde, o bueno, puede que yo esté escribiendo esto por la tarde pero para ti sea aún de día...
...basta!

Vives en un auténtico mundo de verborrea y chistes fáciles, aderezados omnipresentemente por un toque de decadencia y desidia que no hacen más que secar la fuente de esperanza que te habías prometido a ti mismo desde que eras un crío. Me estoy enrollando cual filósofo mesando su tupida barba blanca, en busca de Dios y del universo.

Por qué no dejamos la filosofía para los filósofos? El mundo iría mucho mejor. Cada vez que enciendo la televisión, me imagino que estoy presenciando la apología de Platón, una actuación con toda la plana mayor, tras la cual yace con lustre un paisaje palustre...
...estoy volviendo a hacerlo! Cuando te enrollas más que una persiana es porque:


  • A. No tienes ni idea de lo que estás hablando.
  • B. Tratas de convencer a alguien que sí que tiene idea de lo que está hablando.
  • C. Te crees superior a tus oyentes y sientes que tienes que explicar aquello de lo que no tienes ni idea con infinidad de palabras absurdas que no hacen más que adornar tu inteligencia.
  • D. Eres tonto.


Vives en un auténtico mundo de verborrea y chistes fáciles, aderezados...
...espera, esto no lo he dicho ya antes? Tal vez se me haya impregnado el saber hacer de todos los medios de incomunicación que repiten una y otra vez lo mismo para creerse sus propias mentiras. Cuando repites una y otra vez lo mismo es porque:


  • A. Estás mintiendo.
  • B. Tratas de convencer a alguien que NO está mintiendo.
  • C. Te crees superior a tus oyentes y sientes que tienes que explicar aquello que sabes que es mentira una y otra vez.
  • D. Eres muy tonto.


Por eso, apreciado lector, voy a diligenciar todas aquellas cuestiones que te afligen, en el tiempo que tardas en quitarte los zapatos y ponerte cómodo:


  • Existe Dios?: Qué más da. Si existe, gozarás de su benevolencia; si no, cuando mueras, todo dará igual. No pierdas el escaso tiempo en este planeta pensando en hacia dónde irás cuando lo abandones.
  • Existe el alma?: Qué más da. Si existe, se resolverá también tu primera duda y serás dichoso; si no existe, no te preocupes, nadie se dará cuenta.
  • Viajo mucho como este mundo cool me exige o soy un soso que le gusta quedarse en su tierra? Qué más da. Se trata de ser feliz, no de hacer ver que lo eres. Vas a hacer algo que te aburre para aparentar algo que no te gusta? Si la respuesta es sí, eres tonto. Además, piensa que antes de que existieran los aviones, lo más lejos que viajabas era a 200km y antes de que existieran los coches, al pueblo de al lado... ... hace dos siglos escasamente que tenemos coches, que comparados con los cuarenta mil años de existencia de nuestra raza de "mono que se cree listo", no conduce a pensar que viajar millones de kilómetros en tu vida sea una necesidad natural que debas satisfacer.
  • Soy desdichado y no disfruto de la vida porque no nado en millones? Si buscas felicidad en el dinero, la encontrarás siempre en porciones embutidas y artificiales; la felicidad auténtica está dentro de ti mismo; se llama cerebro y celebro que hagas uso de él leyendo estas líneas.
  • Soy un pringado porque no tengo un cuerpo de Espartano? Si un tío que viste con corbata pero sin ponerse camisa, se depila y se echa aceite justo después de pincharse en todos sus músculos mierda que acabará por matarle, lleva un pelo que provoca carcajadas y se viste como si le hubiera vestido su peor enemigo te llama pringado, puedes hacer dos cosas: estrecharle la mano diciéndole: gracias a Dios, veo que no soy el único pringado por aquí o volver a formularte la primera pregunta y, en caso afirmativo, encomendarte a él y dejar que te lleve al reino de los cielos para que pase de ti el cáliz de soportar a ese homínido súper desarrollado.
  • Estaré guapo así? Qué dirá la gente? Qué opina mi perro de mí? Muérete ya si de verdad te haces estas preguntas con frecuencia. Está más que comprobado que un fuerte autoestima y sentido del humor, hace que la gente te vea sexy, aunque cuando naciste y tu madre preguntó si eras niño o niña, la doctora le respondiera que primero estaban determinando si eras de la especie humana. Que la gente diga lo que quiera. Por definición, la gente te ignora; si te critican es porque son idiotas acomplejados. Creo que tu perro opina que eres un tío cojonudo porque le pones comida y que le caes muy bien porque le sacas a mear y recoges sus cacas.

Ahora viene ese típico párrafo final de conclusiones y tal. Resumiendo: sé consciente de lo que tienes, aprovéchate al máximo y estarás feliz de lo que eres. Vive con realismo y alegría. No puedes evitar que traten de joderte; que te afecte, depende de ti.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Esta muerta, la apuñalaron...

...a la libertad, a la palabra, a la razón. Esta sociedad es una anciana que inconscientemente camina hacia el mismo fin que el de su madre, solo que la edad ha borrado tan turbio recuerdo. Cuando caminábamos por el angosto desfiladero, una brizna de mezquindad borro la luz de la sociedad y ahora, a ciegas, tratamos de recuperar desesperadamente aquello que ya se extinguió, en lugar de buscar la nueva luz al final del camino. Muere lentamente la que se creyó inmortal. No hay salvación posible. Es tiempo de retorno. Hemos de volver a lo básico. Es tiempo del crecimiento endógeno. Cuando un barco se hunde, la primera maniobre es reparar la fisura del casco, retornarlo a su estado fundamental, renacer. Es tiempo para el renacimiento. Todo el conocimiento adquirido es una pérdida de tiempo para luchar contra el retorno. Sólo podemos utilizarlo para empezar de nuevo. Somos tabaco prendido, consumido por los labios del tiempo, atrapado en el destino de su propia naturaleza...

Como escapar a la guerra

Lee atentamente y memoriza bien las siguientes palabras: no puedes escapar. Asumelo y podras sobrevivir. La guerra se va a librar; de hecho, ya ha comenzado. Lo se, en este mismo instante, tus pupilas se estan dilatando intentando asimiliar lo que lees. Vuelve a leerlo: no puedes escapar. Te encuentras en una habitacion sin ventanas, con las paredes negras, iluminada por la tenue luz que una bombilla proyecta sobre tu cara y que cuelga de un mohoso techo. El aire esta enrarecido, te recuerda a esas manyanas de niebla cuyo aroma envuelve tu pituitaria con un olor que no es agradable, pero, que de algun modo, hace que te sientas en contacto con tu naturaleza mas fundamental. Hay un ruido monotono, como de un motor electrico, tan agudo e hipnotico, que impide que pienses y puedas reaccionar ante la situacion en la que te hallas. En el otro extrema percibes lo que parece la silueta de una puerta, pero el sonido procede desde ese mismo lugar y es tan estridente, que el miedo parali...

Las tres negaciones

"Veo un mundo tan dominado por los prejuicios que pronto la gente dejará de respirar por miedo a que le culpen de ser el responsable del cambio climático." Hemos volcado todo nuestro empeño en asimilar la situación en la que estamos; en intentar salir de ella y volver al bienestar anterior a 2008. Aquí estriba nuestro error, ya que volver hacia atrás no cambiará nada, no es más que un parche que, con el tiempo, acabará despegándose y volverá a mostrar la grieta subyacente. Sólo hay una solución definitiva y es solucionar el problema en su origen, hacer que el planteamiento de la humanidad no falle en su base. Para lograr tal fin, es imprescindible la abstracción, abrir la mente y, sobre todo, fundar una base coherente en tanto en cuanto a la naturaleza humana se refiere. Mientras no se alcance este estado, nunca se podrá obtener una solución válida. Existen tres negaciones básicas que impiden solventar el origen de los problemas de la humanidad y que son, curios...