Ir al contenido principal

La moneda de cambio

No puedes resolver un problema si no lo comprendes primero. El problema que nos atanye y que nos conduce hacia la guerra se fundamenta en lo que llamo el problema de la moneda de cambio.

Haz el siguiente ejercicio. Piensa en por que se termino el imperio Romano. Ellos seguian un modelo economico similar al nuestro. Tenian acreedores que hacian florecer el imperio pero que ocasionalmente se cobraban su labor. El Imperio usaba como moneda de cambio soldados, dandolos a los acreedores como esclavos; esto funciono hasta que el Imperio se quedo sin soldados y fue diezmado por la primera tribu que le planto cara. Los acreedores que promovieron el florecimiento del imperio, fueron los mismos que lo destruyeron.

Si te fijas, esto no se aleja mucho de la realidad, ya que la comida que te alimenta hace que te oxides y envejezcas lentamente. La comida es tu acreedor, te da energia para florecer y tu moneda de cambio es el envejecimiento celular, hasta que un dia tu cuerpo no pueda pagarlo y se extinga.

A principios de los noventa, hubo una fuerte crisis, los acreedores buscaban moneda de cambio para cobrarse su deuda y asi comenzo a construirse masivamente; la construccion fue la monera de cambio, ya que activo el mercado inmobiliario y disparo la concesion de creditos por parte de estos mismos acreedores. Ahora nos encontramos ante la misma situacion. Los acreedores exigen su moneda de cambio...

...basta! Que haces leyendo esta basura? Apenas tengo unas nociones basicas de economia y me he construido, en 5 minutos, una teoria descomunal para explicar milenios de historia. Y tu, tu te lo estabas tragando, leyendo envelesado cada una de las palabras que iba escribiendo sin mas logica y sentido que la de intentar mantener un parrafo coherente. Esto es lo que hacen los medios, solo que ellos nunca reconoceran que no dicen mas que mentiras.

Que escuchen atentamente este mensaje: no hay moneda de cambio, ya no. Y si la quieren, que vengan a buscarla, porque esta vez no la conseguiran sin poner en riesgo sus vidas. Yo ya he conseguido vencer en la primera batalla. Riete del Black Friday, compadecete del que tiene un Mercedes porque el nunca podra llegar a donde yo te voy a hacer llegar y no hablo de ese topico de: conocete a ti mismo, no; hablo de llegar a la realidad de lo que tocas pero no sientes, de lo que hueles pero no olfateas, de lo que comes pero no saboreas. Usa la tecnologia, si, pero no abuses de ella. Pero que haces con mil amigos digitales si ni siquiera conoces el nombre de tu vecino. Es pura cobardia. Atrevete, hablale y no necesitaras mil cacharros para poder hablar con alguien, porque le tendras a tu lado.

No hay moneda de cambio, esta vez solo hay cambio. Disfruta de cada una de las cosas que te rodean y deja a un lado la obsesion. Tu vida es muy limitada, usa las 9 decadas que has recibido para hacer historia; no hay que matar a nadie, no hay que incendiar nada; es una partida en la que sabes que te quieren hacer creer que van de farol pero tienen una jugada mejor que la tuya asi que cuando te toque di: no voy.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Causalidad - Casualidad - Culpabilidad

Que cuando llueva se moje la calle, es causalidad. Si en el justo momento en el que un avión sobrevuela tu cabeza, se pone a llover, es casualidad. En cualquiera de los dos casos, si te mojas, sin duda, es culpa tuya. Es el momento de que agudices tu autocrítica y aceptes tu responsabilidad; tal vez tú seas el único culpable de que las cosas te vayan mal. Sé que esto que digo es muy impopular, pero si me sigues sabrás que busco la infama . Si quieres ser otro adepto de una doctrina de autocompadecimiento y que con mis palabras y mis críticas a un tercero te sientas más realizado en tu vida y dejes escapar otro maravilloso día pensando que la culpa de tus fracasos es de los demás, este no es tu sitio. Sin embargo, conozco un programa de mucha pegada que puede ayudarte. Lo televisan los domingos por la noche y está encabezado por un señor simpático al que le gusta armar "follones". Él es un claro ejemplo de que, a veces, es peor el remedio que la enfermedad. Es un filósofo de...

El figurante

Esta es la historia de un tipo al que llamaban el figurante, un tipo normal, pero de vida apasionante. No sabía lo que era el trabajo, ni tener en la mano callos, Pero se lucraba, disfrutaba, con gente poderosa se codeaba, y así, wiskey tras wiskey, pasaban sus mejores años. Ya desde pequeñito no le gustaban los deberes, decía que eran para flojos e insignificante seres, pero cuando había trabajo en grupo, él figuraba y figuraba, y una vez tras otra, la mejor nota siempre se llevaba. En su época universitaria, nada de esto cambiaba, pues en cada clase, en cada seminario, figuraba y figuraba. Aprobaba las materias mediante trampas y chanchullos, engañando a trabajadores a los que denominaba: los suyos. Nada más graduarse consiguió su objetivo, un chalé, chica guapa y un deportivo. Y mientras en su compañía la gente curraba y curraba, él de nada se preocupaba, pues solamente figuraba y figuraba. Para qué trabajar, para qué hacer nada, si todo se lo llevaba aquél qu...

Indicio 1: Soldado Perfecto

Mire a donde mire, no veo mas que centros de reclutamiento. No, no busques tiendas de campanya verdes con militares corpulentos y coches 4x4 aparcados en los alrededores. No busques militares repartiendo tripticos con slogans patrioticos; el amoldamiento de las jovenes masas grises es mucho mas sutil porque todo esta estudiado y saben que el  albor  del retorno es un proceso lento camuflado en nuestra aparente aburrida y rutinaria vida en la que los problemas no existen. Imagina que quieres conseguir que alguien haga algo. Tienes esencialmente dos metodos de actuacion; la manipulacion y la persuasion. El primero es el metodo mas directo y controlado por tu parte, pero exige del sujeto a manipular que sea sumiso, ignorante y que tenga fe ciega en ti y en lo que dices. Esto os resulta familiar, verdad? Hasta que la divulgacion cultural no prolifero ha muy poco tiempo, era el metodo mas habitual para conseguir un fin. Conseguir que la gente obedeciera era tan sencillo como...