Ir al contenido principal

Tiempo cero: Inexistencia de lo infinito


Coges un mechero y enciendes una vela, creando una hipnotica llama que te distrae hasta tal punto que antes de que te des cuenta, ya se ha consumido. Sabes de sobra lo que pasa cuando enciendes una vela. Y aun asi la has encendido, sin considerar las opciones.

Eres un criminal por encender una vela? Eres cruel, conspirador y autocrata? Para nada. De hecho, encender una vela no es un crimen; es mas, genera un tejido industrial de manufacturacion de velas por el cual viven muchas personas.

Asombrosamente acabas de encontrarte ante un giro inesperado de tu pensamiento sobre la vela. No es que seas mezquino por consumir una vela; al contrario, eres un creador, de riqueza, de mercado, de bonanza para otras personas.

Y cuando quemas una vela solo piensas en quemar la siguiente, consciente, ademas, de que es bueno para el negocio. Esto esta escrito en nuestra naturaleza mas fundamental, el hecho de que cuando nos encontramos ante un beneficio subestimamos las consecuencias que puedan traer.

Usas la vela sin pensar en la vela. Ahi esta la clave. Creamos la economia sin pensar en la economia. Echa un vistazo a tu alrededor; ves algo infinito, eterno, que este ahi "desde siempre"? Verdad que no? Por que nos empenyamos en crear algo de semejante naturaleza cuando sabemos que es antinatural?
0
Cuando surge algo hemos de estar preparados para que ese algo fluya segun su naturaleza fundamental y vuelva, en algun momento, a su inicio, desapareciendo completamente. Desde este enfoque la vida se simplifica ya que cuando percibes el fin de algo, su regreso a la nada, puedes saltar a una nueva creacion y fluir sobre ella. Esto es lo que no hacemos. Nos empenyamos desesperadamente en seguir en un camino muerto. Nos negamos.

Asume que vives en un mundo cronometrado y que cada segundo cuenta. Cuando algo es irremediable, es inutil tratar de solucionarlo, estas tirando tu breve tiempo, asi que aprovecha lo poco que te queda y piensa en algo que te salve. Solo salvate. Simplemente, salvate.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Esta muerta, la apuñalaron...

...a la libertad, a la palabra, a la razón. Esta sociedad es una anciana que inconscientemente camina hacia el mismo fin que el de su madre, solo que la edad ha borrado tan turbio recuerdo. Cuando caminábamos por el angosto desfiladero, una brizna de mezquindad borro la luz de la sociedad y ahora, a ciegas, tratamos de recuperar desesperadamente aquello que ya se extinguió, en lugar de buscar la nueva luz al final del camino. Muere lentamente la que se creyó inmortal. No hay salvación posible. Es tiempo de retorno. Hemos de volver a lo básico. Es tiempo del crecimiento endógeno. Cuando un barco se hunde, la primera maniobre es reparar la fisura del casco, retornarlo a su estado fundamental, renacer. Es tiempo para el renacimiento. Todo el conocimiento adquirido es una pérdida de tiempo para luchar contra el retorno. Sólo podemos utilizarlo para empezar de nuevo. Somos tabaco prendido, consumido por los labios del tiempo, atrapado en el destino de su propia naturaleza...

Como escapar a la guerra

Lee atentamente y memoriza bien las siguientes palabras: no puedes escapar. Asumelo y podras sobrevivir. La guerra se va a librar; de hecho, ya ha comenzado. Lo se, en este mismo instante, tus pupilas se estan dilatando intentando asimiliar lo que lees. Vuelve a leerlo: no puedes escapar. Te encuentras en una habitacion sin ventanas, con las paredes negras, iluminada por la tenue luz que una bombilla proyecta sobre tu cara y que cuelga de un mohoso techo. El aire esta enrarecido, te recuerda a esas manyanas de niebla cuyo aroma envuelve tu pituitaria con un olor que no es agradable, pero, que de algun modo, hace que te sientas en contacto con tu naturaleza mas fundamental. Hay un ruido monotono, como de un motor electrico, tan agudo e hipnotico, que impide que pienses y puedas reaccionar ante la situacion en la que te hallas. En el otro extrema percibes lo que parece la silueta de una puerta, pero el sonido procede desde ese mismo lugar y es tan estridente, que el miedo parali...

Las tres negaciones

"Veo un mundo tan dominado por los prejuicios que pronto la gente dejará de respirar por miedo a que le culpen de ser el responsable del cambio climático." Hemos volcado todo nuestro empeño en asimilar la situación en la que estamos; en intentar salir de ella y volver al bienestar anterior a 2008. Aquí estriba nuestro error, ya que volver hacia atrás no cambiará nada, no es más que un parche que, con el tiempo, acabará despegándose y volverá a mostrar la grieta subyacente. Sólo hay una solución definitiva y es solucionar el problema en su origen, hacer que el planteamiento de la humanidad no falle en su base. Para lograr tal fin, es imprescindible la abstracción, abrir la mente y, sobre todo, fundar una base coherente en tanto en cuanto a la naturaleza humana se refiere. Mientras no se alcance este estado, nunca se podrá obtener una solución válida. Existen tres negaciones básicas que impiden solventar el origen de los problemas de la humanidad y que son, curios...